TEORÍA MUSICAL Y ARMONÍA
Aprende todos los fundamentos de la música con nuestro Curso de Teoría Musical y Armonía a través de 180 lecciones con explicaciones claras y material didáctico de primer nivel, totalmente en español e impartido por una instructora profesional.
¿Cómo funciona?
El curso se compone de unas 180 lecciones aproximadamente, y recibes hasta 15 lecciones nuevas cada mes.
Membresía
Se ofrece como una membresía de pago recurrente (automático) mensual, o bien acceso total.
Clases pregrabadas
Todas las clases son material pregrabado en HD, en español.
Formas de pago
PayPal, tarjetas de crédito VISA y MASTERCARD, OXXO, Western Union y Money Gram.
PLANES DE MEMBRESÍA
Mensual
¡Paga mes a mes!-
Inicia con 15 lecciones
-
Hasta 15 lecciones cada mes
-
Cancela cuando quieras
-
Acceso perpetuo a contenido pagado
Todo incluido
¡El más recomendable!-
Todas las lecciones sin esperar
-
El máximo valor
-
Acceso vitalicio a contenido pagado
-
Acceso perpetuo a contenido pagado
Contenido del curso
- Panorámica General
- Breve Historia de la Música
- Jazz y Clásico: diferencias y similitudes
- Filosofía recomendada para el estudiante
- Elementos del Lenguaje Musical
- Hábitos indispensables para el estudio
- Herramientas indispensables de estudio.
- El sonido y sus cualidades
- El Pentagrama y las notas en clave de Sol
- Quizz: Notas en Clave de Sol
- Las notas en clave de Fa
- Quizz: Las notas en Clave de Fa
- Las notas en clave de Do
- Quizz: Notas en Clave de Do
- ¿Por qué existen diferentes claves?
- El Cifrado Anglosajón
- Quizz: Cifrado Anglosajón
- Métrica y Compás
- Quizz: Métrica y Compás
- Las figuras y sus valores
- Quizz: Las figuras y sus valores
- La lectura y el Jazz
- El entrenamiento Auditivo. Concepto y Beneficios
- Oído Absoluto y Oído Relativo
- La importancia de cantar afinado, sin ser cantante.
- Ejercicio Entrenamiento Auditivo 1
- Ejercicio Entrenamiento Auditivo 2
- Introducción a los intervalos
- Intervalos Tipo utilizando la escala mayor.
- Intervalos de Segunda Mayor
- Intervalos de Segunda Menor
- QuizzVideo: Práctica de Intervalos de Segunda
- Intervalos de Tercera Mayor
- Intervalos de Tercera Menor
- QuizzVideo: Práctica de Intervalos de Tercera
- Intervalos de Cuarta Justa o Cuarta Perfecta
- QuizzVideo: Práctica de Intervalos de Cuarta
- Intervalos de Quinta Justa o Quinta Perfecta
- QuizzVideo: Práctica de Intervalos de Quinta
- Intervalos de Sexta Mayor
- Intervalos de Sexta Menor
- QuizzVideo: Práctica de Intervalos de Sexta
- Intervalos de Séptima
- QuizzVideo: Práctica de Intervalos de Séptima
- Intervalos Aumentados
- Intervalos Disminuidos
- QuizzVideo: Práctica de Todos los Intervalos
- Mismo intervalo, diferente nombre.
- La importancia de los intervalos en la práctica
- Rutina avanzada de intervalos
- Introducción al concepto de tonalidad.
- Construcción de Tonalidad Mayor haciendo uso de intervalos (en raíces naturales)
- QuizzVideo: Construcción de tonalidades a raíz de escala tipo.
- Orden riguroso de aparición de sostenidos en la tonalidad
- Orden riguroso de aparición de bemoles en la tonalidad
- Armadura y Tonalidad. Trucos de identificación rápida de tonalidad.
- Quizz: Armadura y Tonalidad
- Círculo de Cuartas y Quintas. Para qué sirve
- QuizzVideo: Círculo de Cuartas y Quintas
- Memorización veloz de Tonalidades
- Quizz: Armadura y Tonalidad (II)
- El concepto de Enarmonía
- La armadura y su poca importancia en un standard
- La tonalidad siempres es mayor. Visión Clásica vs Jazz
- Introducción a la Modulación
- Introducción a la escala Mayor. Concepto y parámetro de referencia.
- Relación entre tonalidad y escala.
- Quizz: Práctica tonalidad y escala.
- Introducción a los Modos Gregorianos: concepto y funcionamiento.
- Análisis y cualidades modo Jónico
- Análisis y cualidades modo Dorio
- Análisis y cualidades modo Lidio
- Análisis y cualidades modo Mixolidio
- Análisis y cualidades modo Eolio
- Análisis y cualidades modo Locrio
- Quizz: identificación de modos en función de tonalidad
- (X) modo ó modo de (X).
- Quizz: (X) modo ó modo de (X).
- Comprendiendo los espectros: eclesiástico, armónico y melódico
- Espectro Armónico: estructura y funcionamiento.
- Quizz: espectro armónico.
- Espectro Melódico: estructura y funcionamiento
- Quizz: espectro melódico
- Escala pentatónica mayor.
- Quizz: pentatónica mayor
- Escala pentatónica menor.
- Quizz: pentatónica menor
- Escala Blues Mayor
- Quizz: blues mayor
- Escala Blues Menor
- Quizz: Blues menor
- Matrices de conteo Neutras. Concepto y Beneficios (conteo básico)
- Matrices de conteo Neutras (3 en 3)
- Matrices de conteo Neutras (4 en 4)
- Matrices de conteo Neutras (5 en 5)
- Matrices de conteo Neutras (6 en 6)
- Matrices de conteo Neutras (7 en 7)
- Las escalas son importantes, pero no son la biblia de la improvisación.
- Fusionamos intervalos y escalas. Una herramienta importantísima para la improvisación
- Cómo practicar correctamente las escalas. Hay más caminos que el ascendente.
- Introducción a la inflexión o interpolación
- Introducción a los acordes. Concepto y Tipos
- Familias de Acordes y notación.
- Triada mayor
- Quizz: Formación de Triadas mayores
- Triada menor
- Quizz: Formación de Triadas menores
- Triada aumentada
- Quizz: Formación de Triadas aumentadas
- Triada disminuida
- Quizz: Formación de Triadas disminuidas
- Tipos de Séptima
- Acordes Mayores: construcción y notación.
- Quizz: acordes mayores
- Acordes Menores: construcción y notación
- Quizz: acordes menores
- Acordes Dominantes: construcción y notación
- Quizz: acordes dominantes
- Acordes Disminuidos: construcción y notación
- Quizz: acordes disminuidos
- Acordes Alterados. Concepto y Tipos
- Acordes Alterados Tipo I.
- Acordes Alterados Tipo II.
- Acordes Alterados Tipo III.
- Acordes Alterados Tipos IV.
- Quizz: Acordes Alterados
- Acordes semi disminuidos
- Quizz: Acordes semi disminuidos
- Cómo practicar acordes mayores eficientemente.
- Cómo practicar acordes menores eficientemente.
- Cómo practicar acordes dominantes básicos eficientemente.
- Cómo practicar acordes dominantes alterados eficientemente.
- Cómo practicar acordes semi disminuidos eficientemente.
- Acordes y Extensiones
- Armonización (I)
- Armonización (II)
- Armonización (III)
- Quizz: Práctica de armonización de acordes con extensiones
- Acordes Mayores y escalas compatibles
- Quizz: Acordes Mayores y escalas compatibles
- Acordes Menores y escalas compatibles
- Quizz: Acordes Menores y escalas compatibles
- Acordes Dominantes y escalas compatibles
- Quizz: Acordes dominantes y escalas compatibles
- Acordes Disminuidos y escalas compatibles
- Quizz: Acordes disminuidos y escalas compatibles
- Los acordes y su relación con los licks
- Quizz: Analizando licks y su anclaje con acordes
- Qué es la ornamentación y para qué sirve.
- Ornamento 1
- Ornamento 2
- Ornamento 3
- Ornamento 4
- Ornamento 5
- Ornamento 6
- Ornamento 7
- Quizz: Práctica de ornamentación y embellecimiento
- Círculo de Cuartas como vehículo de ornamentación
- Estrategias para aplicar los ornamentos sobre los acordes
- Qué es la improvisación: cuales son sus fundamentos y ámbito de aplicación
- La Improvisación en el Jazz: diferentes técnicas de improvisación
- Introducción a la Improvisación por Acordes
- Técnicas para analizar standards de Jazz
- Protocolo para abordar un tema
- La vía correcta de la transcripción de otros músicos
- Análisis standard según la técnica de improvisación por acorde : All of Me
- Análisis standard según la técnica de improvisación por acorde : A Night in Tunisia
- Análisis standard según la técnica de improvisación por acorde : Autumn Leaves
- Análisis standard según la técnica de improvisación por acorde : Summertime
- Análisis standard según la técnica de improvisación por acorde : Blue Bossa
- Análisis standard según la técnica de improvisación por acorde : Blues for Alice
- Análisis standard según la técnica de improvisación por acorde : Agua de Beber
- Análisis standard según la técnica de improvisación por acorde : All Blues
- Análisis standard según la técnica de improvisación por acorde : A Felicidade
- Apps recomendadas para la agilidad mental en la música
- Practica estés donde estés
- La importancia del piano complementario
- La importancia del “punto de referencia”
- Lo beneficioso de escuchar todo tipo de música.
- La importancia de involucrarse con otros instrumentos
instructorA: Estefanía Noguerón
Estefanía Noguerón nace el 24 de Septiembre de 1987 en la ciudad de Murcia (España). Es a la edad de 8 años cuando comienza su interés por la música, iniciando sus estudios de Teoría, Solfeo y Lenguaje Musical en el Conservatorio Superior de Música “Tomás de Torrejón y Velasco” en Albacete, España, donde permaneció durante 12 años.
Su inquietud y gusto por el conocimiento tanto formal como de forma autodidacta la llevan a descubrir nuevos estilos musicales, inclinándose en todo momento por el Jazz. Participando en multitud de seminarios y ciclos de conferencias relacionados con este estilo de forma nacional, por ejemplo, en el VII Seminario Internacional de Jazz y Música Latina en la ciudad de Valencia, España en 2005.
Su gusto por la docencia, por el desarrollo e implementación de metodologías de estudio eficientes aunado con la programación, la llevan a desarrollar material musical educativo con un único objetivo: facilitar el entendimiento y asimilación de conceptos básicos de forma rápida y práctica. Lo anterior, plasmado en aplicaciones para dispositivos móviles y material educativo de forma tradicional, que facilitan diariamente esta labor a miles de estudiantes alrededor del mundo.
Puedes encontrar las aplicaciones móviles desarrolladas por Estefanía en la App Store.